PORTADA Memoria Anual 20 24 Menú www.fundevi.hn | FUNDEVI Honduras TEMAS Reseña Histórica Cobertura Estructura Organizacional Misión, Visión y Valores Asistencia Técnica Constructiva Financiamientos para Obras
de Infraestructura
Destinos de los Financiamientos
Generación de Empleo Apoyo a la Mujer Hondureña Apoyando a las Familias
más Pobres
Hogares Beneficiados
Aporte Cívico-Cultural Apoyo a los más Necesitados Apoyando la Educación Identificados con la Salud Motivando Nuestra
Conciencia Social
Controles Internos y Externos Evaluación de Auditoría Externa TEMAS MENSAJE DEL
DIRECTOR EJECUTIVO
ACERCA DE FUNDEVI SERVICIOS FINANCIEROS IMPACTO SOCIAL RESPONSABILIDAD
SOCIAL EMPRESARIAL
TECNOLOGÍA
E INFORMÁTICA
TRANSPARENCIA PRINCIPALES LOGROS DIRECCIONES Y TELÉFONOS Menú MEMORIA ANUAL | FUNDEVI Honduras www.fundevi.hn 2024
DIRECTOR Durante el 2024, continuamos afrontando los desafíos de un mercado cambiante, siendo necesario reinventarnos continuamente para seguir cumpliendo nuestro carácter de institución financiera eminentemente social con soluciones crediticias adecuadas a nuestro segmento meta, las familias hondureñas de más bajos ingresos.

Por tal razón, además de continuar siendo una institución financiera líder en el mercado, especializada y dedicada principalmente al financiamiento de vivienda de interés social en el país, brindamos soluciones crediticias integrales, con créditos destinados a financiar actividades productivas, consolidación de deudas, compra de vehículo, consumo y además para apoyar a las empresas hondureñas.
Menú Juan Carlos Reyes Director Ejecutivo MENSAJE DEL
DIRECTOR EJECUTIVO
MEMORIA ANUAL 2024 Leer más Contamos con Crédito de Segundo Piso para Instituciones Financieras Intermediarias (IFI’s), con el propósito de contribuir con el proceso de crecimiento económico del país, mediante la atención de las necesidades de crédito del sector microempresario.

Las acciones emprendidas en nuestra estrategia de negocio nos dieron resultados exitosos; al cierre de 2024, en forma histórica hemos brindado 87,299 soluciones crediticias, beneficiando a igual número de familias, más de 360,000 compatriotas; de los cuales, el 67% se encuentran en pobreza, 45% son mujeres; de las cuales, el 28% son madres solteras, totalizando un monto global de financiamiento 9,550.8 millones de lempiras.
Además, seguimos comprometidos en contribuir en forma solidaria con la sociedad y en especial con las personas más necesitadas, por lo que, durante 2024, continuamos con nuestros programas de Responsabilidad Social Empresarial (RSE), entre otros, entregamos donaciones de medicamentos, por un valor de 11.5 millones de lempiras, siendo los receptores 23 hospitales y centros de salud públicos a nivel nacional.

Asimismo, donamos 2,086 pupitres, 12 juegos de sillas y mesas unipersonales, 8 mesas tripersonales y 25 sillas en 54 centros educativos públicos ubicados en Francisco Morazán, Comayagua, Atlántida, Yoro, Colón, Cortés, El Paraíso, Choluteca, Olancho y Valle, por un monto de 2 millones de lempiras.
Finalmente, expresamos el compromiso de continuar en nuestro decidido bregar por el mejoramiento de las condiciones de vivienda y bienestar económico de la población de bajos ingresos de nuestro país. www.fundevi.hn | FUNDEVI Honduras
ACERCA DE Somos una institución privada especialista en financiamiento, sin fines de lucro, independiente, apolítica, con personalidad jurídica y patrimonio propio, de duración indefinida, que goza de plena autonomía financiera, administrativa, técnica y operativa; ofrecemos soluciones crediticias accesibles para las familias hondureñas de más bajos ingresos. ACERCA DE FUNDEVI MEMORIA ANUAL 2024 Menú www.fundevi.hn | FUNDEVI Honduras Reseña Nuestro origen se remonta a marzo de 1983 cuando, el KfW Bankengruppe, establece el primer programa auto sostenible de vivienda en comunidades rurales, denominado Programa de Vivienda Mínima Rural (PVMR). Luego, en 1992, implementa el Programa Integral de Mejoramiento Habitacional Urbano (PRIMHUR), orientado a la atención de las necesidades de financiamiento para vivienda de las familias de bajos ingresos que habitan en comunidades marginales urbanas.

Luego del paso del Huracán Mitch, en 1999, el Gobierno del Reino de Suecia por medio de la Agencia Sueca de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Asdi), establece un programa de reconstrucción y rehabilitación de vivienda; favoreciendo a las familias que perdieron sus viviendas a causa del fenómeno natural.
Al cabo de cuarenta y un años, nuestros resultados dentro del sector de la vivienda social en Honduras y apoyo a los emprendedores; se evidencian en la concesión de 87,299 soluciones crediticias, beneficiando a igual número de familias hondureñas de bajos ingresos en el país; es decir, más de 360,000 compatriotas, totalizando un monto global de financiamiento 9,550.8 millones de lempiras. Menú Con el objetivo de mejorar el desempeño de estos programas y con el propósito de crear institucionalidad en el sector de vivienda social de nuestro país; a mediados del año 2001, se suscribe un convenio internacional entre la Cooperación Alemana, a través del KfW, el Gobierno de Reino de Suecia, por medio de Asdi y el Gobierno de Honduras, aprobado mediante Decreto Legislativo No. 188-2001, publicado el 13 de diciembre de 2001 en el diario Oficial La Gaceta; como resultado de dicho Convenio, se constituye la Fundación para el Desarrollo de la Vivienda Social Urbana y Rural (FUNDEVI).

En el transcurso de los años, con la finalidad de brindar soluciones crediticias integrales, en el 2018, empezamos a brindar préstamos para Consolidación de Deudas a fin de mejorar el flujo de caja de los clientes y además, empezó a apoyar a las familias emprendedoras, mediante el Crédito Productivo para capital de trabajo.
Reseña Histórica www.fundevi.hn | FUNDEVI Honduras MEMORIA ANUAL 2024 Leer más
Misión, Visión y Valores Somos una institución de crédito privada, especializada en vivienda social, independiente, financieramente sólida y el único ente crediticio en el país, que en forma sistemática nos dedicamos principalmente a proveer acceso a préstamos de vivienda a las familias hondureñas de más bajos ingresos, con una Misión, Visión y Valores acordes a nuestros objetivos institucionales. Menú Misión, Visión y Valores www.fundevi.hn | FUNDEVI Honduras MEMORIA ANUAL 2024 Misión Somos una institución financiera que apoya el esfuerzo de las familias de bajos ingresos para solucionar sus necesidades de vivienda, proporcionando financiamiento y asistencia técnica constructiva. Menú Misión www.fundevi.hn | FUNDEVI Honduras MEMORIA ANUAL 2024 Visión Ser una institución eficiente y auto sostenible e independiente, líder en el financiamiento de vivienda social, que facilite acceso a productos y servicios crediticios eficaces, con recurso humano capacitado, comprometido con los objetivos y valores institucionales. Menú Visión www.fundevi.hn | FUNDEVI Honduras MEMORIA ANUAL 2024 Valores Conscientes de que los valores y principios compartidos mueven los factores organizacionales (estrategia, estructura, destrezas, relaciones interpersonales), hemos definido cuatro valores gobernantes en función de la Misión y Visión Institucional: Menú Valores Excelencia en el Servicio Trabajo en Equipo Transparencia Equidad Social www.fundevi.hn | FUNDEVI Honduras MEMORIA ANUAL 2024 Estructura Organizacional Estructura Organizacional Menú Comisión de Vigilancia Junta Directiva
Dirección Ejecutiva Gerencia de Crédito y Cartera Departamento de Auditoría Interna División Regional del Litoral Atlántico (DIRLA) Unidad de Auditoría Interna División Regional del Norte (DIRNO) División Regional del Centro (DIRCE) División Regional del Sur (DIRSU) Unidad de Comunicación y Mercado Unidad de Recursos Humanos Unidad de Informática y Tecnología Unidad de Organización y Planeamiento Unidad de Contabilidad
Unidad de Tesorería Unidad Legal Unidad de Gestión Integral del Riesgo Unidad de Servicios Administrativos www.fundevi.hn | FUNDEVI Honduras MEMORIA ANUAL 2024
COVERTURA A lo largo del territorio hondureño, contamos con 4 divisiones regionales y 19 agencias, ubicadas estratégicamente, para brindar el servicio financiero al mayor número posible de familias, nuestra presencia alcanza 16 departamentos y 137 municipios. Cobertura Geográfica Menú Puerto Cortés www.fundevi.hn | FUNDEVI Honduras MEMORIA ANUAL 2024 Tegucigalpa San Pedro Sula La Ceiba Choluteca Danlí Juticalpa Comayagua San Lorenzo Tocoa Sabá Olanchito Nueva Arcadia (La Entrada) EL Progreso Tela La Lima Choloma Yoro Villanueva SERVICIOS FINANCIEROS Las soluciones crediticias que ofrecemos están diseñadas conforme a las necesidades de la población meta y a la situación actual del país; considerándose en vivienda desde un préstamo para pequeñas mejoras, hasta un proyecto completo que incluya, además de las viviendas, los servicios básicos.

Además, brindamos soluciones crediticias integrales, contamos con créditos destinados a financiar actividades productivas, consolidación de deudas, compra de vehículo, consumo y apoyar a las empresas hondureñas.

Además, contamos con Crédito de Segundo Piso para Instituciones Financieras Intermediarias (IFI’s), con el propósito de contribuir con el proceso de crecimiento económico del país, mediante la atención de las necesidades de crédito del sector microempresario.
SERVICIOS FINANCIEROS MEMORIA ANUAL 2024 Menú www.fundevi.hn | FUNDEVI Honduras
Destino de Financiamientos Compra y legalización de terreno Destino de Financiamientos Menú Compra de terreno y construcción de vivienda Construcción de vivienda en
terreno propio
Compra
de vivienda
Ampliar, reparar
y completar
vivienda
Compra de deuda hipotecaria Menaje
de vivienda
Consolidación
de deudas
Crédito
productivo
Compra
de vehículo
Crédito personal
y para consumo
Crédito
para obras de
infraestructura
Crédito para desarrolladores
/urbanizadores
Crédito
corporativo
Crédito de
Segundo Piso
www.fundevi.hn | FUNDEVI Honduras MEMORIA ANUAL 2024
Financiamientos para Obras de Infraestructura Esta opción de crédito es una solución para el desarrollo de obras tales como: Redes internas de distribución eléctrica Obras de protección contra riesgos naturales, como muros de contención, etc. Accesos y viabilidad interna, gradas y pasos peatonales Drenajes pluviales Tratamiento de aguas negras o servidas Deposición de excretas: letrinas, tanques sépticos u otras soluciones Alcantarillado sanitario: troncales, descargas y redes internas Agua potable: aducción y redes internas En FUNDEVI, realizamos alianzas con desarrolladores y urbanizadores para la construcción de proyectos de vivienda, siendo estas personas o empresas, las responsables de todo el proceso constructivo y FUNDEVI únicamente del financiamiento a las personas interesadas en estos proyectos.

También contamos con créditos para proyectos de infraestructura; los cuales, contemplan el financiamiento de servicios básicos.
Menú Financiamientos para
Obras de Infraestructura
Con el programa de infraestructura desde sus inicios hasta la fecha hemos ejecutado con fondos de Asdi II, KfW y subsidios estatales, 361 proyectos, beneficiando aproximadamente a 11,197 familias a nivel nacional, otorgando más de L1,259.5 millones en préstamo y subsidios.

En el banco de proyectos actuales, mantenemos 36 proyectos en ejecución. Las cifras de colocación de créditos para estos proyectos ascienden a 777 financiamientos, beneficiando alrededor de 1,119 familias, otorgando un monto de financiamiento (crédito + subsidio) por el orden de L284.2 millones.
www.fundevi.hn | FUNDEVI Honduras MEMORIA ANUAL 2024 Leer más
Asistencia Técnica Constructiva Somos la única institución con personal especializado en técnicas constructivas para viviendas de interés social, profesionales que brindan acompañamiento técnico a los clientes, en la evaluación de obras existentes, elaboración del diseño y presupuesto de las obras a financiar. Además, se realiza el seguimiento en el avance de obras, para garantizar que los fondos sean adecuadamente invertidos, orientando a los clientes oportunamente para un mejor aprovechamiento de la inversión. Menú Asistencia Técnica Constructiva www.fundevi.hn | FUNDEVI Honduras MEMORIA ANUAL 2024 FASES 03
02
01 ACTIVIDADES FASE III Proceso de ejecución y recepción de la obra. Supervisión de obras Certificaciones de avance de obras constructivas Firma de acta de entrega de la vivienda
Orientación técnica necesaria y oportuna para la ejecución de las obras constructivas Presupuesto 05 04 03
02
01 ACTIVIDADES FASE II Proceso de planificación y presupuesto de la obra a financiar. Asesoramiento para soluciones de vivienda acorde a necesidad y capacidad económica de cada cliente Sugerencias para diseño Propuestas de planos
Evaluación de las condiciones del terreno, ubicación y acceso a servicios básicos Documentación e investigación de campo 05 04 03
02
01 ACTIVIDADES FASE I Proceso de recepción de documentos e investigación de campo. Evaluación del sitio en donde se construirá la obra Evaluación de las construcciones existentes Avalúo de obras a comprar
La asistencia técnica
se brinda en tres fases
Menú www.fundevi.hn | FUNDEVI Honduras MEMORIA ANUAL 2024 Leer más
IMPACTO SOCIAL 87,299 FAMILIAS L9,550.8 MM FINANCIAMIENTO 67% POBREZA 45% MUJERES 28% SOLTERAS MADRES FUNDEVI, a lo largo de la historia, ha otorgado alrededor de 87,299 soluciones crediticias, beneficiando a igual número de familias, más de 360,000 compatriotas, de los cuales el 67% se encuentran en pobreza, 45% son mujeres de las cuales el 28% son madres solteras, totalizando un monto global de financiamiento 9,550.8 millones de lempiras. IMPACTO SOCIAL www.fundevi.hn Menú MEMORIA ANUAL 2024 | FUNDEVI Honduras IMPACTO IMPACTO SOCIAL FUNDEVI es una institución financiera especializada en vivienda de interés social; desde sus orígenes, orienta sus esfuerzos a contribuir sustancialmente al mejoramiento de las condiciones de vivienda de la población de bajos ingresos en Honduras, con soluciones de financiamiento accesibles y acompañamiento técnico.

Nuestros esfuerzos crediticios son enfocados principalmente a viviendas y sus servicios básicos, lo que ha contribuido a mejorar las condiciones de salud; así como, el mejoramiento de las condiciones de habitabilidad de las viviendas y la reducción de los niveles de hacinamiento.
www.fundevi.hn Además, contamos con otras opciones crediticias flexibles que permiten a nuestros clientes contar con los fondos para incrementar las capacidades productivas, consolidar sus deudas, atender las necesidades personales y contribuir con el proceso de crecimiento económico del país, a través de créditos corporativos.

Además, contribuimos con el proceso de crecimiento económico del país, mediante la atención de las necesidades de crédito del sector microempresario a través de nuestro Crédito de Segundo Piso para Instituciones Financieras Intermediarias (IFI’s).
Nuestra amplia gama de productos financieros para el segmento meta; así como, la solidez y transparencia, ha cimentado en FUNDEVI, un alto nivel de prestigio y liderazgo en el mercado financiero del segmento que atendemos. | FUNDEVI Honduras Menú MEMORIA ANUAL 2024 Leer más
Hogares Beneficiados FUNDEVI Prestatarios Crédito Subsidio Esfuerzo Propio Al cierre de 2024, en forma histórica hemos brindado 87,299 soluciones crediticias, beneficiando a igual número de familias, más de 360,000 compatriotas; de los cuales, el 67% se encuentran en pobreza, 45% son mujeres; de las cuales, el 28% son madres solteras, totalizando un monto global de financiamiento 9,550.8 millones de lempiras. Total Financiado Urbano Rural 87,299 7,816,755,406 1,151,672,994 582,372,865 9,550,801,265 57,161 4,666,088,591 645,181,355 313,285,942 5,624,555,888 30,138 3,150,666,815 506,491,639 269,086,923 3,926,245,377 Componentes del Financiamiento Datos al 31 de Diciembre, 2024 Hogares Beneficiados Menú www.fundevi.hn | FUNDEVI Honduras MEMORIA ANUAL 2024 Apoyando a las Familias más Pobres En cumplimiento de nuestro objetivo y correspondiendo al meritorio esfuerzo de nuestros clientes, nos enfocamos en seguir brindando soluciones crediticias para nuestro segmento meta.

Al cierre de 2024, en forma histórica se ha otorgado 87,299 créditos, beneficiando a igual número de familias hondureñas de bajos ingresos en el país. El 67% de nuestros clientes se encuentran en pobreza.
Menú Apoyando a las Familias más Pobres www.fundevi.hn | FUNDEVI Honduras MEMORIA ANUAL 2024
Apoyo a la Mujer Hondureña La inclusión de la mujer en soluciones crediticias es un factor determinante para que puedan ampliar sus posibilidades de desarrollo productivo, personal y familiar. Por tanto, la mujer como cliente, cuenta con una participación importante en FUNDEVI.

El 45% de nuestros clientes son mujeres, lo que evidencia los roles asumidos por la mujer en los compromisos familiares para el mejoramiento habitacional, en la decisión de acceder a créditos y contar con propiedad plena de bienes inmuebles, así como, para emprender proyectos productivos.
Menú Apoyo a la Mujer Hondureña www.fundevi.hn | FUNDEVI Honduras MEMORIA ANUAL 2024
Generación de Empleo FUNDEVI, a través de las obras constructivas y de emprendimiento que financia, ha generado aproximadamente 400 mil empleos directos e indirectos. Menú Generación de Empleo www.fundevi.hn | FUNDEVI Honduras MEMORIA ANUAL 2024 RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL Como meta institucional, orientamos nuestros esfuerzos en ofrecer soluciones crediticias accesibles a nuestros compatriotas de más bajos ingresos y, además, nos hemos comprometido en contribuir en forma solidaria con la sociedad y en especial con las personas más necesitadas, por lo que, durante 2024, continuamos con nuestros programas de Responsabilidad Social Empresarial (RSE). Motivando Nuestra Conciencia Social Identificados con la Salud RESPONSABILIDAD
SOCIAL EMPRESARIAL
Apoyando la Educación Apoyo a los Más Necesitados Aporte Cívico-Cultural Programas de Responsabilidad Social Empresarial Menú www.fundevi.hn | FUNDEVI Honduras MEMORIA ANUAL 2024
Motivando Nuestra Conciencia Social Somos una empresa socialmente responsable, que alineamos los valores institucionales con los valores personales de nuestros colaboradores, orientándolos para compartir el compromiso de contribuir con la sociedad y en especial, con las personas más necesitadas.

Por tal razón, fomentamos la participación del personal en actividades filantrópicas; donaciones y actividades recreativas, en las que se comparte con niños de orfanatorios y adultos mayores en asilos, personas con capacidades especiales, etc.
Menú Motivando Nuestra Conciencia Social www.fundevi.hn | FUNDEVI Honduras MEMORIA ANUAL 2024
Identificados con la Salud Desde 2016, el programa de Responsabilidad Social Empresarial (RSE) más importante en FUNDEVI es “Identificados con la Salud”, que consiste en la donación de medicamentos de uso frecuente a los principales hospitales y centros de salud públicos, seleccionados a nivel nacional; a los cuales, concurre la población que conforma nuestro mercado meta y dentro del área de cobertura de atención de FUNDEVI.

En 2024, la Fundación realizó la entrega de donativos de medicamentos de uso continuo, por un valor superior a 11.5 millones de lempiras, siendo los receptores 23 hospitales y centros de salud públicos a nivel nacional.
Menú Identificados con la Salud www.fundevi.hn | FUNDEVI Honduras MEMORIA ANUAL 2024
Apoyando la Educación Estamos conscientes que el aprendizaje es un tesoro invaluable y necesario para asegurar un mejor futuro, por ello desde 2007 desarrollamos el programa “Apoyando la Educación”, con el objetivo de contribuir con la formación educativa.

Entre otras actividades del programa, está la donación de equipo de cómputo en desuso en la Fundación; pero que sí puede ser de mucha utilidad para la formación y apoyo de centros educativos públicos, en los cuales estudian los hijos del segmento de clientes que atendemos.
Menú Además, durante 2024 como parte del programa realizamos donaciones de 2,086 pupitres, 12 juegos de sillas y mesas unipersonales, 8 mesas tripersonales y 25 sillas en 54 centros educativos públicos ubicados en Francisco Morazán, Comayagua, Atlántida, Yoro, Colón, Cortés, El Paraíso, Choluteca, Olancho y Valle, por un monto de 2 millones de lempiras. Apoyando la Educación www.fundevi.hn | FUNDEVI Honduras MEMORIA ANUAL 2024 Leer más
Apoyo a los Más Necesitados En el marco de los principios de RSE que caracterizan a FUNDEVI, anualmente apoyamos con donaciones a proyectos especiales, entre otros, los más destacados son: Menú Apoyo a los Más Necesitados Fundación Hondureña para el Niño con Cáncer, cuya misión es brindar a los menores con cáncer la oportunidad de luchar contra su enfermedad y que no sea una causa económica la razón de perder esta batalla. Asociación Benéfica Solidaridad, la cual se dedica a ayudar a niños desnutridos de Honduras por medio de su Programa Centro Nutricional. Fundación Abrigo, organización sin fines de lucro que, desde 2001, provee gratuitamente hospedaje, alimentación y ayuda a enfermos y sus familiares de escasos recursos económicos que vienen del interior del país al Hospital Escuela y al Hospital María de Especialidades Pediátricas en Tegucigalpa y al Hospital General Mario Catarino Rivas en San Pedro Sula. www.fundevi.hn | FUNDEVI Honduras MEMORIA ANUAL 2024 Aporte Cívico-Cultural Como un aporte cívico a la ciudad capital de Tegucigalpa, nos hemos comprometido con las Fuerzas Armadas de Honduras en la dotación de 8 Banderas Nacionales cada año, para ser izadas en el Monumento a La Paz, en el Cerro Juana Laínez. Menú Aporte Cívico-Cultural www.fundevi.hn | FUNDEVI Honduras MEMORIA ANUAL 2024 TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA Durante el año 2024, la Fundación dio pasos decisivos en su proceso de modernización tecnológica. Esta transformación responde al compromiso institucional de mantener una operación eficiente, segura y alineada con las exigencias del entorno actual.

Un hito fundamental en 2024 fue el inicio del Proyecto de Transformación Tecnológica. Este proyecto ha sido concebido como una estrategia integral para fortalecer las capacidades operativas de la Fundación. Esperamos que el nuevo sistema no solo aborde los desafíos existentes, sino que también nos permita sentar una base robusta para el crecimiento y la innovación futuros.
Al invertir en esta transformación, buscamos abrir camino a nuevos niveles de eficiencia, aprovechar aún más la información, mejorar la experiencia de nuestros usuarios y asegurar que la infraestructura tecnológica pueda escalar a la par de nuestros planes de crecimiento.

De cara a 2025, la Fundación se prepara para iniciar la implementación del nuevo sistema financiero y avanzar en la renovación del equipo tecnológico. Estos esfuerzos consolidan el compromiso institucional con la mejora continua y la eficiencia operativa, generando beneficios tangibles para todas las áreas de la organización y fortaleciendo su impacto en la sociedad hondureña.
www.fundevi.hn TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA | FUNDEVI Honduras Menú MEMORIA ANUAL 2024 Leer más
TRANSPARENCIA Aunque en FUNDEVI no somos regulados por la autoridad correspondiente por no captar depósitos del público, nos auto regulamos siguiendo las buenas prácticas prudenciales de la industria financiera. www.fundevi.hn | FUNDEVI Honduras TRANSPARENCIA Menú MEMORIA ANUAL 2024 Controles Internos y Externos Menú Controles Internos y Externos Es fiscalizada por medio de la Comisión de Vigilancia, integrada por representantes de nuestros cooperantes Contamos con convenientes y apropiados controles de auditoría interna y externa; con nivel internacional Somos auditados por firmas externas autorizadas por el ente regulador Contamos con estados financieros auditados por firmas externas Tenemos el respaldo del Convenio Internacional de Creación Contamos con Reglamentos, procesos y procedimientos Periódicamente recibimos visitas de acompañamiento por parte de los cooperantes www.fundevi.hn | FUNDEVI Honduras MEMORIA ANUAL 2024 Evaluación de Auditoría Externa Menú En mayo finalizó la Auditoría Externa por parte de la firma HLB International HERRERA GUZMÁN RIVERA. Evaluación de Auditoría Externa www.fundevi.hn | FUNDEVI Honduras MEMORIA ANUAL 2024 PRINCIPALES LOGROS El 67% de los clientes se encuentran en pobreza, 45% son mujeres de las cuales el 28% son madres solteras. Al cabo de cuarenta y un años, nuestros resultados dentro del sector de la vivienda social en Honduras y apoyo a los emprendedores; se evidencian en la concesión de 87,299 soluciones crediticias, beneficiando a igual número de familias hondureñas de bajos ingresos en el país; es decir, más de 360,000 compatriotas, totalizando un monto global de financiamiento 9,550.8 millones de lempiras. FUNDEVI, a través de las obras constructivas y de emprendimiento que financia, ha generado aproximadamente 400 mil empleos directos e indirectos. Con el programa de infraestructura desde sus inicios hasta la fecha hemos ejecutado con fondos de Asdi II, KfW y subsidios estatales, 361 proyectos, beneficiando aproximadamente a 11,197 familias a nivel nacional, otorgando más de L1,259.5 millones en préstamo y subsidios. En el banco de proyectos actuales, mantenemos 36 proyectos en ejecución. Las cifras de colocación de créditos para estos proyectos ascienden a 777 financiamientos, beneficiando alrededor de 1,119 familias, otorgando un monto de financiamiento (crédito + subsidio) por el orden de L284.2 millones. Además, durante 2024, como parte del programa, realizamos donaciones de 2,086 pupitres, 12 juegos de sillas y mesas unipersonales, 8 mesas tripersonales y 25 sillas en 54 centros educativos públicos ubicados en Francisco Morazán, Comayagua, Atlántida, Yoro, Colón, Cortés, El Paraíso, Choluteca, Olancho y Valle, por un monto de 2 millones de lempiras. En 2024, la Fundación realizó la entrega de donativos de medicamentos de uso continuo, por un valor superior a 11.5 millones de lempiras, siendo los receptores 23 hospitales y centros de salud públicos a nivel nacional. www.fundevi.hn | FUNDEVI Honduras Menú PRINCIPALES LOGROS Leer más MEMORIA ANUAL 2024 DIRECCIONES Y NÚMEROS DE CONTACTO EL PROGRESO: Primera calle, tercera avenida, a 50 metros del Parque Ramón Rosa, teléfono 2647-4824 y celular 3148-7658. DANLÍ: Barrio El Centro, media cuadra al sur de la Agencia Bac, contiguo a Banco Atlántida, teléfonos 2763-6807, 2763-4261 y 2763-4243 y celular 3200-6748. COMAYAGUA: 2 avenida, Noroeste entre 3 y 4 calle en pasaje Valladolid frente a Farmacia del Ahorro, teléfonos 2772-2232, 2771-7531, 2771-7532 y celular 32006197. CHOLUTECA: Boulevard Chorotega, frente a centro comercial Plaza del Sur, teléfono 2780-5500 y celular 3394-5760. CHOLOMA: Barrio El Centro, frente a La Cruz Roja, teléfono 2669-0387 y celular 3149-4410. PUERTO CORTÉS: Barrio La Copen, 2 Ave. 7 y 8 Calle, Plaza Santa Fe, teléfono 2665-2089 y celular 3149-4261. OLANCHITO: Barrio El Centro, Edificio Servirol, teléfono 2446-4300 y celular 3149-9308. NUEVA ARCADIA (LA ENTRADA): Barrio El Triángulo, Edificio Montecristo, teléfono 2661-3182 y celular 3148-8427. LA LIMA: Colonia SITRATERCO Sector # 1, teléfono 2668-4001 y celular 3148-0901. LA CEIBA: Barrio Solares Nuevos, 15 calle, Avenida Morazán, teléfono 2440-9300 y celular 8734-0774. JUTICALPA: Barrio El Centro, contiguo a Wolozny, media cuadra al norte del Parque Central, teléfonos 2785-4635 y 2785-5123, celular 3200-3425. TELA: Barrio el Centro, Calle Jose Cecilio del Valle, Edificio KAWAS. Teléfono 2448-0010 celular 3148-7617. TEGUCIGALPA: Residencial Tres Caminos, calle atrás de Televicentro, teléfonos 2290-5260 al 65, PBX: 2290-5200 y celular 8734-0679. SAN PEDRO SULA: Barrio Los Andes, 9 calle, 10 avenida, contiguo a Clínica Murillo, teléfono 2545-3700 y celular 8734-0698. SAN LORENZO: Barrio La Cruz, Comercial Rey Sula, Avenida Principal, teléfono 2781-3545 y celular 3206-4484. SABÁ: Barrio El Centro, frente a la Jefatura Policial, teléfono 2424-8259 y celular 3200-0136. YORO: Barrio El Centro, Avenida 25 de Julio, Edificio Plaza Blanca, teléfono 2671-3221 y celular 3283-7892. VILLANUEVA: Barrio El Obelisco, carretera hacia Tegucigalpa, Plaza ODEF, teléfono 2670-6206 y celular 3200-7844. TOCOA: Barrio El Centro, frente al costado norte del Parque Central, Edificio Gabys Center, teléfono 2444-2099 y celular 3148-2999. Menú DIRECCIONES Y
NÚMEROS DE CONTACTO
Leer más www.fundevi.hn | FUNDEVI Honduras MEMORIA ANUAL 2024
MENSAJE DEL
DIRECTOR EJECUTIVO
ACERCA DE FUNDEVI SERVICIOS FINANCIEROS IMPACTO SOCIAL RESPONSABILIDAD
SOCIAL EMPRESARIAL
TECNOLOGÍA
E INFORMÁTICA
TRANSPARENCIA PRINCIPALES LOGROS DIRECCIONES Y TELÉFONOS Reseña Histórica Misión, Visión y Valores Estructura Organizacional Cobertura Destinos de los Financiamientos Financiamientos para Obras
de Infraestructura
Asistencia Técnica Constructiva Hogares Beneficiados Apoyando a las Familias
más Pobres
Apoyo a la Mujer Hondureña Generación de Empleo Motivando Nuestra
Conciencia Social
Identificados con la Salud Apoyando la Educación Apoyo a los Más Necesitados Aporte Cívico-Cultural Controles Internos y Externos Evaluación de Auditoría Externa MENÚ Memoria Anual 2024